| Villa Godi Malinverni pertenece al rico patrimonio  artìstico constituido de las villas venecianas. Andrea Palladio construyò esta villa  veneto en 1542; los pintores que  realizaron los murales fueron,  Juan Bautista Zelotti, Battista del Moro e  Gualtiero Padovano. Despuès de haberla comprado en estado de decadencia en el  año 1962, el Prof. Remo Malinverni dedicò los ultimos años de su vida para  volverla a su antiguo esplendor. Junto con otros villas  Palladianas en Veneto, en 1966 viene colocada  en la lista de los Patrimonios qulturales de la Humanidad de la UNESCO.
                   La villa està abierta al pùblico para los turistas individuales, grupos y para las escuelas. Es sede de congresos, eventos culturales y sociales; en los establos  del villa se encuentra el restaurante Il Torchio Antico.  | 
               
              
                  | 
                Villa Godi Malinverni - Venetian Villa de Andrea Palladio en Lugo di Vicenza | 
               
              
                La fachada anterior de  la villa se encuentra al oeste. Una escalera conduce al atrio pintado co  murales, que dan sobre dos pequeñas terrazas. Se puede observar la estructura  vigorosa de los pilares que dividen sosteniendo tres arcos donde sobre al arco  central se encuentra el emblema de la familia Godi representado por un lèon  rampante. A la izquierda de la villa hay un pequeño pòrtico sobre de el por una  segunda planta. El ala en la derecha hospeda la casa de huéespedes y la sala de  los congresos. La planta de la villa es extremamente simple: una logia y la  sala central dividen los espacios del piso noble en dos partes perfectamente  simètricas con cuatros salas en cada lado.
  La decoraciòn pintòrica de Villa Godi Malinverni precede los ciclos de  murales de muchas villas venecianas del siglo XVI; fueron Gualtiero Padovano,  Juan bautista Zelotti, Bautista del Moro los que realizaron. Las salas con  murales, todas abiertas al pùblico, son nueve, ademàs de la logia de entrada con murales pintados por Gualtiero Padovano. | 
               
              
                  | 
               
              
                  | 
                El Parque de la Villa | 
               
              
                El parque de la villa  veneciana Villa Godi Malinverni, con sus àrboles secolares y sus 1300 metros de  callesitas, data al siglo pasado y fue arreglado en 1852 por el conde Andrea  Piovene sigiendo el  proyecto del arquitecto  Antonio Caregaro Negrìn. El parque es de tipo ròmantico e incluye una variedad  considerable de àrboles con troncos altos. En la zona màs densa una esquina  està dedicada a las personas amadas que han vivido en la villa; sus nombres  estàn grabados en pequeñas estelas a silindro o a piràmide con inscripciònes de  Fogazzaro y de Zanella.
  En la parte posterior de la villa se encuentran los jardines a la italiana, con estanques y fuentes, con cincuenta estatuas del Marinali y del Albanese  y  balaostras. Estos jardines datan al  siglo XVII y al inicio del siglo XVIII. Otros pequeños jardines están situados en la parte posterior de la villa, en la salida de la cocina del siglo XVI y en  la entrada al Museo de Fósiles, así como delante de la casa de huéspedes. | 
               
              
                  | 
               
              
               
                | 
               |  
             
           |  
            
           
            
   |